Durante años, las cookies fueron la columna vertebral de la publicidad digital: permitían rastrear comportamientos, segmentar audiencias con precisión y medir el rendimiento de las campañas. Pero el contexto cambió. Google confirmó que eliminará las cookies de terceros en Chrome, y otras plataformas ya lo han hecho.
Si tu estrategia de anuncios sigue dependiendo exclusivamente de ellas… es hora de ajustarla.
Las cookies de terceros son fragmentos de datos que recolectan información sobre los usuarios mientras navegan por diferentes sitios web. Gracias a ellas, podías mostrarle un anuncio a alguien que vio tu producto… aunque no haya interactuado directamente con tu sitio.
⚠️ ¿Por qué esto impacta en tu estrategia de marketing?
📉 Segmentación menos precisa
📉 Reducción del retargeting tradicional
📉 Limitaciones para medir conversiones fuera de plataformas
En otras palabras: menos datos = menor efectividad si seguís usando las herramientas de siempre.
✅ ¿Qué podés hacer desde ahora?
En lugar de depender de datos prestados, tu marca debe empezar a construir una estrategia propia basada en datos propios (first-party data).
🔄 1. Invertí en captación de leads
Ofrecé contenido de valor, descargables, webinars o beneficios a cambio de datos reales de tus usuarios.
🎯 2. Refiná tus audiencias en plataformas
Meta, Google y otras herramientas están avanzando con alternativas como la segmentación contextual, la IA y las conversiones mejoradas. Usalas bien.
🛠 3. Activá tu ecosistema de medición
Instalá correctamente el pixel, conversion API y Google Tag Manager. Las plataformas ofrecen herramientas para compensar la falta de cookies si están bien configuradas.
💬 4. Enfocate en la confianza y transparencia
La privacidad es un activo. Informar, permitir gestionar preferencias de cookies y tener una política clara puede mejorar la percepción de tu marca.
El marketing digital no desaparece. Evoluciona.
Las empresas que se adapten rápido, con estrategias éticas y basadas en datos propios, no solo van a mantener su rendimiento… lo van a mejorar.