volver

Pasos para hacer la doble verificación en Whatsapp Business.

La doble verificación en WhatsApp Business es un proceso de seguridad adicional que permite a las empresas verificar la autenticidad de su cuenta.

Al activar esta función, los usuarios deben colocar un código de seis dígitos que será solicitado periódicamente por WhatsApp para confirmar su identidad. Esto ayuda a prevenir la creación de cuentas falsas.

En el video podés conocer el paso a paso para configurarla, desde Balder te lo recomendamos y compartimos algunos tips más evitar caer en este tipo de fraudes:

  1.  No compartir el código de verificación (OTP): cuando registras tu cuenta en WhatsApp, recibís un código de verificación por SMS. Nunca compartas este código con nadie, ni siquiera si parecen ser del soporte técnico de WhatsApp. Los estafadores suelen usar tácticas de ingeniería social para obtenerlo.
  2.  No desactivar la verificación en dos pasos: mantené activada la doble verificación. Desactivarla deja tu cuenta vulnerable a que alguien registre tu número en otro dispositivo sin necesidad de un PIN adicional.
  3.  No ignorar señales de acceso no autorizado: si recibís mensajes de WhatsApp indicando que se intentó registrar tu número, no ignores la alerta . Informá inmediatamente a soporte si notas actividad sospechosa.
  4. No usar contraseñas débiles: En el PIN de la verificación en dos pasos, evitá usar combinaciones obvias como «123456» o «000000». Eligí un PIN que sea único y difícil de adivinar.

Siguiendo estas prácticas, podés reducir significativamente las posibilidades de sufrir un hackeo en WhatsApp. La seguridad digital comienza con hábitos conscientes y proactivos. 😊

Y tené presente: esa clave de 6 dígitos, jamás tiene que ser compartida con nadie externo a tu empresa.

Si sos cliente y necesitás asesoramiento con esto, escribinos.

Whatsapp